Ir al contenido principal

Sesion 17. Basic Structure Doctrine in India (Estructura Básica de la Constitución en India)


El 24 de noviembre los profesores Siddharth Sijoria y Medha Srivastava hablaron de la Basic Structure Doctrine (Estructura Básica de la Constitución) en la Corte Suprema de la India. Por acá algunos casos 

Casos en la Corte Suprema de la India. Sobre la Estructura Básica de la Constitución: “Basic Structure doctrine”(Doctrina de la Estructura básica) 1967 Golaknath v. State of Punjab (Derechos fundamentales incluida la Parte III de la Constitución tienen un posición trascendental dentro de la Constitución. En el caso  Kesavananda Bharati v. State of Kerala de 1973 establece la tesis de la “Estructura básica”  el parlamento no puede destruir a través de la reforma su estructura básica. Indira Nehru Gandhi v. Raj Narain and Minerva Mills v. Union of India se declararon inconstitucionales las enmiendas 39 y 42 de la Constitución de 1974, Indira Nehru Gandhhi vs. Raj Narain de 1975 en donde se declaró inconstitucional las reformas que se plantearon para evitar la responsabilidad por los actos de corrupción en elecciones y que han sido considerados como una forma de proteger la democracia de la India contra los intentos del ejecutivo y sus mayorías en el Congreso para librarse de responsabilidad política; Waman Rao vs. Union of India and Other de 1980 y el último caso del 2008 Ashoka Kumar Thakur vs. Union of India en donde se dio la posibilidad a los Estados de establecer cupos en educación para las clases más pobres. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sexta Sesión. Proceso Constituyente en Chile - Debate Roberto Gargarella y Fernando Atria

El martes 1 de septiembre 6:00 p.m. hora de Colombia tuvimos  la Sexta Sesión del Poder Constituyente y Reforma Constitucional con el tema "Poder Constituyente y Chile" con los profesores Roberto Gargarella y Fernando Atria moderadora la profesora Claudia Heiss. Organizó  el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia y el Observatorio de Legislación y Adjudicación del Instituto de Investigaciones Jurídicos de la UNAM - México con el profesor Imer Flórez. 

Séptima Sesión. Poder Constituyente y Reforma Constitucional. Constitutional Amendments. Richard Albert.

El martes 8 de septiembre a las 6:00 p.m. hora de Colombia el profesor de la Universidad de Texas  Richard Albert  nos habló de su libro " Constitutional Amendments: making, breaking and changing constitutions"  en la séptima sesión del Seminario Poder Constituyente y Reforma Constitucional organizado por el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Comentó la profesora Luisa Fernanda García de la Universidad del Rosario. Para inscripciones: gonzalo.ramirez@uexternado.edu.co 

Sesión 9: Reforma constitucional en Italia - Profesora Sabrina Ragone

  En la novena sesión del Seminario Poder Constituyente y Reforma Constitucional realizado el martes 22 de septiembre a las 2:00 p.m hora de Colombia la profesora Sabrina Ragone de la Universidad de Bolonia explicó la Reforma Constitucional en Italia y el reciente referéndum para reducir el Parlamento. Comenta el profesor Giovanni Figueroa de la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México. Un artículo: "¿Una reforma constitucional populista en Italia?" aquí  (El Pais - España) "Italia ahorrará 100 millones de euros con el recorte del Parlamento" aquí (El Mundo - España)